¿Conoces las medidas para los pijos en casa? Más que tomar acciones de limpieza desesperadas, realizar un plan estratégico tendrá mejores resultados. Aprende aquí a deshacerte de ellos inteligentemente.
¿Cómo detectar a los piojos en casa?
Para identificar a los piojos, principalmente debes conocer su aspecto. Los piojos son artrópodos con seis patas que sobresalen de su tórax y tanto adultos como jóvenes, miden alrededor de 3 – 5 milímetros. Es común encontrarlos en el cuero cabelludo y ocasionalmente aferrados sobre algún cabello.
A diferencia, las liendres son los huevos de los piojos. Estos son blanquecinos de forma ovalada y en el momento en que están por eclosionar, se tornan de color marrón. Puedes encontrarlos a 3 milímetros del cuero cabelludo y en el momento en que salen del huevo podrán estar a más de 8 milímetros de distancia.
Manejo de piojos en la familia
Es adecuado, si has detectado la presencia de piojos en alguno de los miembros de tu familia, realices una inspección a todos. Para ello, debes revisar detenidamente cada sección del cuero cabelludo con la ayuda de una lupa, suficiente luz y una liendrera.
- Primero. Moja el cabello. Esto hará sencillo el trabajo ya que los movimientos serán más lentos y sobre el color oscuro será fácil identificar liendres.
- Segundo. Divide el cabello con las manos. Esto facilitará la búsqueda de liendres y piojos. Permitiendo además el paso de luz para encontrar rápidamente a estos insectos.
- Tercero. Asegúrate de examinar cada sección, no olvides pliegues, detrás de las orejas, en la nuca, etc. Es normal que consigas algunas llagas. Esto se debe a que seguramente la persona infectada, ya se estaba rascando.
- Cuarto. Busca movimientos, puntos blancos sobre las raíces del cabello, y otros marrones. Los piojos son ágiles, no se dejarán ver tan fácilmente. Ten paciencia en este trabajo.
- Quinto. Busca diversidad de ángulos para asegurarte de ver bien las liendres y piojos jóvenes. Los colores suelen hacerlos confusos.
Cómo usar eficientemente un tratamiento contra piojos en casa
Los tratamientos deben utilizarse en individuos con alguna infestación activa de piojos. Estos son químicos fuertes que mal utilizados, causarán niveles altos de toxicidad en las personas.
Tienes dos opciones con las que puedes controlar una plaga de piojos: remedios naturales y químicos. La primera es la más recomendada y la que deberías intentar. Si no logras resultados, puedes proceder a químicos.
Una vez que hayas revisado la cabeza de tu hijo y familia en busca de piojos, sigue estos pasos para eliminarlos rápidamente:
- Comienza por mojar el cabello y enjuagar con alguno de los remedios caseros o el químico.
- Algunos químicos no pueden ser empleados en niños. Consulta con tu médico o farmacéutico antes de aplicar.
- Antes de comenzar sigue los pasos que se indican en el manual de uso del producto.
- Debes dejar actuar el producto, tapandolo con un gorro de plástico. Si utilizas un paño, absorberá químico y no actuará. El tiempo estimado es de al menos 30 minutos a 1 hora. Estará indicado en el manual de uso de tu producto.
- Utiliza una liendrera o en su defecto un cepillo de dientes finos para peinar el cabello repetidamente. Esto hará que las liendres comiencen a salir.
- Cuando finalices, lava bien el cabello con shampoo.
- Repite este procedimiento diariamente, para asegurarte de eliminar correctamente a cada piojo o liendre. En la primera oportunidad no lograrás deshacerte de todos.
Para que todo el tratamiento surta el efecto que deseamos, tienes que continuar desinfectando y librando de piojos, otros lugares.
La cama, la ropa, las alfombras, sábanas, almohadas, peines, ganchos, asientos, etc, deben ser lavados diariamente con precaución. Para aquellos objetos que no pueden ser lavados, puedes guardarlos en una bolsa plástica, herméticamente durante 10 días.
Debes hacer que tus hijos no compartan ninguna prenda o accesorio con otros niños. Ya que podrían contaminarlos de piojos o ellos podrían contagiar a otros.