Los piojos en los niños es una de las afecciones más comunes en los infantes por su vulnerabilidad al ambiente. Aquí te enseñamos todo lo que necesitas saber para eliminar y prevenir la aparición de estos insectos parásitos en la cabeza de tus hijos.
¿Cómo saber si un niño tiene piojos?
Nuestros pequeños son propensos a contraer piojos debido a sus relaciones de amistad y la cantidad de lugares a los que se expone.
Cuando existen piojos el niño presenta algunos síntomas. Principalmente:
- Sentirá que algo camina sobre su cabeza. Y tendrá problemas para conciliar el sueño debido a la actividad de insectos.
- Tendrá cosquilleos constantes en la cabeza.
- Comezón.
- Irritación o aparición de llagas en el cuero cabelludo.
Si detectas alguno, comienza por revisar su cuero cabelludo. Para ello, necesitarás una lámpara, lupa y peine de metal fino. Secciona el cabello y enfócate en el cuero cabelludo. Deberás estar alerta ya que se mueven rápidamente y reaccionan al estímulo de la luz.
De no encontrar indicios, presta atención a las liendres. Comúnmente situados a 3 milímetros del cuero cabelludo.
Para diferenciar de la caspa, verás que tienen forma más ovalada y están mucho más adheridas al cabello. Tratar de arrancarlas resulta difícil.
¿Es peligroso el piojo en los niños?
El piojo de la cabeza, no es un insecto peligroso. Normalmente, no es capaz de transmitir alguna enfermedad. Sin embargo, en casos extremos en donde el piojo ha perdurado por un largo tiempo en el huésped, podrían haber complicaciones. El saciar la comezón ocasiona lesiones como llagas que al reventarse podrían infectarse.
¿Cómo prevenir los piojos en niños?
Para prevenir los piojos, debes conocer algunas de las generalidades de los mismos. Ellos no saltan o vuelan. Derivan del contacto directo con otra persona infestada o mediante prendas que haya usado el infestado como gorras, gorros, sweaters entre otros. Veamos qué debes hacer:
- El aseo. Tanto de los niños como de sus prendas de ropa y sus espacios.
- Revisión periódica. Revisarles la cabeza constantemente hará que tomes las medidas necesarias a tiempo para retirarles los piojos. De esta manera evitarás que contagien a otros niños que se acerquen.
- Contacto preventivo. Evita el roce de cabezas entre los niños. En el caso de las niñas recogerles el cabello es ideal.
- No compartir prendas. Evita que los niños intercambien toallas, camisas, gorras, peines, ganchos de cabello,etc; con su amigos.
¿Qué hacer si detectas piojos en un niño?
Al encontrar la presencia de piojos en los niños, hay que actuar de inmediato. Esta afección, no debe pasar desapercibida o traerá grandes molestias a los pequeños. Sigue estos pasos:
- Recurre a una loción antiparasitaria. En el momento en que comienza a detectarse este insecto, no tendrán resistencia. Por lo que mojar el cabello y aplicar la loción, tendrá efectos inmediatos. Mantenlo con un gorro de plástico durante un par de horas.
En caso de existir una infestación, puedes recurrir a los shampoo pediculicidas. No utilices agua caliente ni secador. Esto abre los poros en el cuero cabelludo haciendo probable una intoxicación.
- Transcurrido el tiempo, lava el cabello. Aplica agua y vinagre para facilitar la eliminación de manera natural.
- Con un peine para piojos repasa repetidamente mechones del cabello para extraerlos. Puedes recurrir a métodos manuales con el uso de una lupa para asegurarte de que no queden liendres.
- Lava muy bien cada prenda de ropa del niño que esté infectado. Y revisa la cabeza de las personas que se encuentren conviviendo con él, podrían haberse contagiado.